$row_Recordset1['titulo']

Curso CEAR 2010 - Arte y Poder en el Renacimiento
Del 28-06-2010 hasta 30-06-2010
Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza. Dirigido por Carmen Morte García, directora del CEAR.
Alcañiz, 28 €“ 30 de junio de 2010. Organizan: Universidad de Zaragoza y Fundación Quílez Llisterri


[clicar en el título de la actividad para seguir leyendo]

LUGAR: Auditorio del Palacio Ardid. Calle Mayor, nº 13-15, Alcañiz

DURACI“N: 20 horas

ALUMNADO: Podrán asistir al curso profesionales cualificados interesados en actualizar sus conocimientos, profesores de secundaria y primaria, alumnos universitarios y ciudadanos en general con interés en el ámbito cultural propuesto.

RECONOCIMIENTO DEL CURSO
€ Reconocimiento de 2 créditos de libre elección por la Universidad de Zaragoza.
€ Reconocimiento como créditos de formación permanente del profesorado no universitario por la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. [En trámite]

PROCEDIMIENTO DE EVALUACI“N
Memoria final escrita de una de las conferencias. Extensión mínima de 8.000 caracteres y máxima de 10.000 caracteres.

MATRÍCULA: 70 €.
Para formalizar la matrícula, acceder a la página web de la UNIZAR www.unizar.es/cursos de verano (se adjunta link)
Cuatro becas para universitarios concedidas por la Fundación Quílez Llisterri.
Cobertura: tasa de matrícula, y ayuda para alojamiento y manutención. Criterios para poder optar a las becas: estudiantes de Primero, Segundo y Tercer Ciclo de la Universidad. Baremo de selección: expediente académico (calificación media).

INFORMACI“N (CURSO Y ALOJAMIENTO ) E INSCRIPCIONES
Universidad de Zaragoza www.unizar.es - Teléfono: 976 761047
Secretaría de la Fundación Quílez Llisterri. Teléfono: 978 870565 (ext. 251)

Alojamientos
Parador de Turismo de Alcañiz***
Castillo Calatravos s/n €“ Tlf. 978 830 400

Hotel Senante**
Ctra. Zaragoza, 13 €“ Tlf. 978 830 550

Hotel Guadalope**
Pza. España, 8 €“ Tlf. 978 830 750

Hotel Calpe ***
Ctra. Zaragoza, s/n - Tlf. 978 830 732

Camping Alcañiz - 2ª Categoria
Ctra. de la Estanca, s/nº - Tlf. 902 151 413

Hostal El Trillero
Pza Santo Domingo, 2 - 978 831 026

Torre Alta de Ram €“ Vivenda Rural de Categoría Superior
Calle de Val de Zafán, s/n €“ Tlf. 978 83 08 61 - 608 20 54 56

PROGRAMA DEL CURSO
Lunes, 28 de junio
11:00 h. La representación figurativa del poder
Carmen Morte García (Universidad de Zaragoza)
12:30 h. Iconografía palaciega del poder a través del linaje y las hazañas personales
Rosa López Torrijos (Universidad de Alcalá de Henares)
16:30 h. Las iglesias de planta de salón. El poder religioso
José Luis Pano García (Universidad de Zaragoza)

18:00 h. Los palacios reales en España.
Alfredo José Morales Martínez (Universidad de Sevilla)
19:30 h. Pausa café. Sala Arcos del Trinquete. Colabora: Cafetería Guadalope
20:00 h. CONFERENCIA PÚBLICA. Las casas consistoriales en el Bajo Aragón
Concepción Lomba Serrano
Vicerrectora de Proyección Cultural y Social de la Universidad de Zaragoza

Martes, 29 de junio
9:00 h. Itinerario artístico. Casas consistoriales de las comarcas del Bajo Aragón
y del Matarraña. Alcañiz €“ Torrecilla de Alcañiz €“ La Codoñera €“ La Fresneda
€“ Torre del Compte €“ Valderrobres.
17:00 h. Las colecciones de esculturas clásicas en el siglo XVI
Miguel Morán Turina (Universidad Complutense de Madrid)
18:30 h. Pausa café. Sala Arcos del Trinquete. Colabora: Cafetería Guadalope
19:00 h. Lugar de las Artes en los Tesoros Reales a comienzos del Renacimiento
Miguel Ángel Zalama Rodríguez (Universidad de Valladolid)

Miércoles, 30 de junio
9:00 h. Carlos V, Felipe II y las armas del Poder
Álvaro Soler del Campo (Palacio Real, Madrid - Real Armería)
10:30 h. Los sepulcros importados de Italia. El episodio del virreinato de Nápoles
Joan Yeguas Gassó (Associació d’Amics de l’Art Pla d'Urgell)
12:00 h. Pausa café. Sala Arcos del Trinquete. Colabora: Cafetería Guadalope
12:30 h. Mesa redonda. Título: Arte y Poder

....................................................................................................

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA ¡No incluida en el curso!
Actividad lúdica y cultural. Rutas artístico-culturales:
1 de julio: Alcañiz €” Ráfales (visita al conjunto histórico artístico y al jardín botánico) €” Fórnoles (Museo €Casa Natal de Braulio Foz€ y antigua ferretería-taller de escultura Mónica Naudín).
2 de julio: Alcañiz €” Monasterio de Rueda.
Importe:
- jornada del 1 de julio, 75 € ó 65 € (si el grupo es superior a 30 personas)
- jornada del 2 de julio, 55 € ó 45 € (si el grupo es superior a 30 personas)
El precio incluye: el viaje, las entradas a lugares o eventos, y las comidas y cenas programadas.
Oferta presentada por el Hotel Senante de Alcañiz
Más información en archivo adjunto.

Más información en Archivo adjunto: actividades_complementarias._programa.pdf

Volver


© 2012 Fundación Quílez Llisterri. Fomento de Arte y Cultura en el Bajo Aragón.
© 2012 Textos y fotografías, sus autores.

ACCESIBILIDAD: WAI A | W3C HTML 4.1 | W3C CSS