$row_Recordset1['titulo']

Concierto Ensemble "La Danserye"
29-07-2014
El próximo domingo, 3 de agosto, Ensemble "La Danserye" ofrecerá un concierto en la Sala Juan de Lanuza del Castillo de Alcañiz a las 20 horas recogiendo una selección de las obras más representativas del Manuscrito 975 de la Biblioteca Manuel de Falla (Archivo Manuel de Falla, Granada). Este manuscrito constituye uno de los pocos libros con música exclusiva para el uso de ministriles en los siglos XVI y XVII, y contiene obras inéditas y únicas de autores como Francisco Guerrero, Pierre Manchicourt, Lupus Hellinck y anónimos sin identificar. Junto a ellas se encuentra una variada selección de música de autores españoles y extranjeros activos durante el siglo XVI. El concierto está articulado en forma de itinerario musical por la Granada del Renacimiento.
El Ensemble "La Danserye" se fundó en 1998 en Calasparra (Murcia), con el objetivo de dar a conocer y divulgar la música instrumental y los instrumentos que se usaron desde la Edad Media hasta el primer Barroco centrándose sobre todo en el Renacimiento, tratando de acercarse a lo en la época se llamaban "ministriles", es decir, músicos de viento que desempeñaban diversas funciones en el mundo musical renacentista, desde una perspectiva históricamente informada.
Con este fin han sido numerosos los conciertos que han realizado por toda la geografía española, México, Francia y Holanda, desarrollando una gran variedad de programas y repertorios. Actualmente colaboran en el ámbito de la interpretación «históricamente informada» con el Departamento de Música Antigua del Royal Conservatoire de La Haya (Holanda).
Organizado por el Área de Música en Vivo de la Fundación Quílez Llisterri Fomento de Arte y Cultura en el Bajo Aragón, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alcañiz, Caja Rural de Teruel, la empresa Inspesol y Conservatorio Profesional de Música "José Peris Lacasa" de Alcañiz.

Volver


© 2012 Fundación Quílez Llisterri. Fomento de Arte y Cultura en el Bajo Aragón.
© 2012 Textos y fotografías, sus autores.

ACCESIBILIDAD: WAI A | W3C HTML 4.1 | W3C CSS