En la actualidad se está llevando a cabo el estudio de las obras de esta colección.
Publicación progresiva y periódica
Santa María Magdalena. Iglesia de Santa María la Mayor.
Taller de Domingo Ram (atribución)
Gótico. Finales del siglo XV
Temple sobre tabla con algún toque de óleo
152 x 68 cm
Ver ficha técnica
Banco o predela. Iglesia de Santa María la Mayor.
Taller de Domingo Ram (atribución)
Gótico. Finales del siglo XV
Temple sobre tabla con algún toque de óleo
257 x 57 cm
Ver ficha técnica
San Cosme y San Damián. Iglesia de Santa María la Mayor.
Atribuidas al “Maestro de Alcañiz” (posiblemente Baltasar Guiu según recientes estudios)
Renacimiento. Primeras décadas del siglo XVI (c. 1520)
Temple y óleo sobre tabla
67 x 47 cm
Ver ficha técnica
Santa Apolonia y Santa Catalina de Siena. Iglesia de Santa María la Mayor.
Atribuidas al “Maestro de Alcañiz” (posiblemente Baltasar Guiu según recientes estudios)
Renacimiento. Primeras décadas del siglo XVI (c. 1520)
Temple y óleo sobre tabla
67 x 47 cm
Ver ficha técnica
San Blas. Iglesia de Santa María la Mayor.
Atribuidas al “Maestro de Alcañiz” (posiblemente Baltasar Guiu según recientes estudios)
Renacimiento. Primeras décadas del siglo XVI (c. 1520)
Temple y óleo sobre tabla
140 x 80 cm
Ver ficha técnica
San Pedro. Iglesia de Santa María la Mayor.
Atribuidas al “Maestro de Alcañiz” (posiblemente Baltasar Guiu según recientes estudios)
Renacimiento. Primeras décadas del siglo XVI (c. 1520)
Temple y óleo sobre tabla
140 x 80 cm
Ver ficha técnica
San Jerónimo. Iglesia de Santa María la Mayor.
Atribuidas al “Maestro de Alcañiz” (posiblemente Baltasar Guiu según recientes estudios)
Renacimiento. Primeras décadas del siglo XVI (c. 1520)
Temple y óleo sobre tabla
67 x 47 cm
Ver ficha técnica
La adoración de los Reyes Magos
Atribuidas al “Maestro de Alcañiz” (posiblemente Baltasar Guiu según recientes estudios)
Renacimiento. Primeras décadas del siglo XVI (c. 1520)
Temple y óleo sobre tabla
60 x 50 cm
Ver ficha técnica
© 2012 Fundación Quílez Llisterri. Fomento de Arte y Cultura en el Bajo Aragón.
© 2012 Textos y fotografías, sus autores.
Aviso legal | Política de privacidad
ACCESIBILIDAD: WAI A | W3C HTML 4.1 | W3C CSS