En la actualidad se está llevando a cabo el estudio de las obras de este catálogo.
Publicación progresiva y periódica
El órgano de la iglesia parroquial
Juan Antonio Turull (maestro organero). Restaurado en las décadas finales del siglo XIX por los organeros Zurita y a principios del siglo XXI por el taller C.M. Álvarez de Villel.
Barroco.
Mediados del siglo XVIII
Madera, estaño, plomo y otros materiales
Ver ficha técnica
La caja del órgano
Marco Meseguer (escultor)
Barroco.
Mediados del siglo XVIII (1747)
Madera
Ver ficha técnica
LA CASA MEMBRADO
Barroco.
Siglo XVIII (1724)
Piedra sillar y mampostería
Ver ficha técnica
El despacho de Juan Pío Membrado. Casa Membrado
Siglo XVIII (edificio)
Ver ficha técnica
La Virgen de la cama
Barroco.
Mediados del siglo XVIII (peana)
Madera tallada y sobredorada
Ver ficha técnica
LA CASA BOSQUE. CALLE DE LA FUENTE 7
Siglo XVI. Reformada en el siglo XVIII.
Predominio de la piedra sillar
Ver ficha técnica
LOS PORTALES DEL ANTIGUO RECINTO AMURALLADO
Simón Moreno (el de Soldevila)
El de Soldevila fue reedificado en 1746.
Piedra sillar y mampostería
Ver ficha técnica
LA ERMITA DE SAN JOSÉ
Juan Gascón
Barroco.
Mediados del siglo XVII (1659-1661). Reformas posteriores
Mampostería y sillería
Ver ficha técnica
© 2012 Fundación Quílez Llisterri. Fomento de Arte y Cultura en el Bajo Aragón.
© 2012 Textos y fotografías, sus autores.
Aviso legal | Política de privacidad
ACCESIBILIDAD: WAI A | W3C HTML 4.1 | W3C CSS