LA MATA DE LOS OLMOS (Bajo Aragón)
Descripción:
De su patrimonio monumental sobresale el conjunto integrado por su templo parroquial y casa consistorial. La iglesia parroquial está dedicada a San Bartolomé. Su construcción se inició a finales del siglo XVI o principios del XVII y sustituyó a la edificación original. Su casa consistorial forma ángulo recto con el templo parroquial. Se realizó, con buena piedra sillar, a finales del siglo XVI (1582). En su planta baja se abre la caracterÃstica lonja, utilizada en su dÃa como trinquete, y la antigua cárcel. Esta población conserva además varios ejemplos de arquitectura civil privada de interés. Estas casas, de marcado carácter popular, muestran diversos elementos singulares: arquerÃas superiores de ladrillo, alféizares moldurados y grandes arcos de acceso dovelados, en ocasiones ennoblecidos con escudos familiares. Aquellas que conservan inscripciones alusivas al momento de su construcción nos remontan al siglo XVII. La mayor parte de ellas están localizadas en la calle Mayor y la calle Baja. En su núcleo urbano se localizan dos ermitas o capillas: la de la Virgen de Gracia (cuyo edificio actual debió construirse en el siglo XVII sobre una obra anterior y que conserva la imagen original) y la del Rosario, de planta centralizada y construida a finales del siglo XVIII. En las afueras de la población se encuentran la ermita del Dulce Nombre de Jesús, también conocida como ’ermita del Dulce’; la ermita de San Cristóbal; y la antigua nevera, recientemente restaurada. AUDIOGUÃA Web de la Comarca del Bajo Aragón
Autoría:
TEXTO: Teresa Thomson. FOTOGRAFÃAS: Paco Climent
© 2012 Fundación Quílez Llisterri. Fomento de Arte y Cultura en el Bajo Aragón.
© 2012 Textos y fotografías, sus autores.
Aviso legal | Política de privacidad
ACCESIBILIDAD: WAI A | W3C HTML 4.1 | W3C CSS