PRESENTACI脫N
BELMONTE DE SAN JOS脡 / BELLMUNT DE MESQU脥 (Bajo Arag贸n)
Descripción:
El conjunto urbano se distribuye alrededor de la iglesia parroquial del Salvador. Obra barroca, realizada a lo largo de buena parte del siglo XVIII. Su portada est谩 enmarcada por un arco mixtil铆neo decorado con guirnaldas, sus dos cuerpos est谩n definidos por columnas salom贸nicas y la corona una gran figura de San Miguel. Su esbelta torre es de planta cuadrada y est谩 realizada en su totalidad con piedra sillar. En este templo se conserva el 贸rgano que los hermanos Francisco y Juan Antonio Turull realizaron a mediados del siglo XVIII.
Un buen n煤mero de edificios enriquecen el patrimonio arquitect贸nico belmontino: su casa consistorial (obra renacentista construida en el siglo XVI); los restos de su antiguo recinto amurallado, entre los que destaca el portal de Soldevila (1746); el antiguo horno comunal y numerosas casas palaciegas, entre las que se encuentran las casas de los Bosque y la casa Membrado.
Sobre una colina pr贸xima a la poblaci贸n se eleva la ermita de San Jos茅 (1660). Desde ella se puede disfrutar de bellas vistas. En puntos pr贸ximos a esta ermita se localizan las capelletas del Bel茅n, de San Cosme y San Dami谩n, y la del Pilar. Adem谩s, Belmonte conserva otro conjunto de edificios religiosos agrupados en torno al Calvario, que incluye la ermita de Santa B谩rbara y la llamada 鈥機uarta Estaci贸n鈥 o 鈥橢l Encuentro鈥.
En el entorno de la poblaci贸n tambi茅n se ubican la antigua nevera (s.XVII); la 'caseta Redonda' de la partida de la Sort (1789); la 'torreta de los Candios' (1551); el molino aceitero de 'la Pedrera' (1844); los restos de la antigua tejer铆a y el Mas Blanco.
AUDIOGU脥A Web de la Comarca del Bajo Arag贸n
Autoría:
TEXTO: Teresa Thomson. FOTOGRAF脥AS: Paco Climent, 2012.