Catálogo Artístico y Monumental

RESTOS DEL CASTILLO - CASTILLO DE SANTA BÃRBARA

LA FRESNEDA / LA FREIXNEDA (Matarraña / Matarranya)

Castillo de origen medieval con reformas posteriores

Mampostería y piedra sillar

B.I.C. (Resol. 17/04/2006)


Descripción:

En la zona alta de la población estuvo emplazado el castillo calatravo, próximo a la actual iglesia parroquial de Santa María la Mayor. Su interés radica en que este castillo es de los pocos testimonios de fortificaciones medievales conservadas en la comarca. Y constituyen —junto a la monumental casa de la Encomienda— las principales huellas de la Orden de Calatrava y su férreo dominio sobre esta población. Entre los restos que hoy todavía pueden contemplarse destacan los de una gran torre cuadrangular de difícil datación a la que recientemente se la ha adosado una estructura metálica —a modo de escalera interior— que permite ascender hasta su parte más alta y disfrutar de unas vistas espectaculares. La estructura conservada de la antigua torre está realizada en mampostería y reforzada en sus esquinas con voluminosos sillares. En uno de sus lados –en el de mayor longitud- se abre una puerta o vano de acceso rectangular con robusto dintel definido por un gran sillar. En la parte superior del mismo muro, en el extremo derecho, se dispone una ventana o vano rectangular con grandes piezas de madera como dintel. Por los testimonios documentales conservados se sabe que en el siglo XVIII este castillo ya estaba prácticamente abandonado. Lo destruyó Cabrera casi en su totalidad en 1839, durante la primera guerra carlista. Recientemente, en concreto en 2001, se llevó a cabo la consolidación de los principales restos de este conjunto defensivo. Alcanzó la consideración de Bien de Interés Cultural por Orden de 17 de abril de 2006 del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón en la que se relacionan los castillos del territorio aragonés objeto de esta protección. En esta orden se le recoge con el nombre de “castillo de Santa Bárbaraâ€.


Rutas:

Ruta de los castillos


Más información:

(Reg. 52) MADOZ, Pacual, Diccionario Geográfico Estadístico Histórico de España y sus posesiones de ultramar, Madrid, Est. tip. de P. Madoz y L. Sagasti, 1845-1850. Ed. facsímil, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1986, pp. 106-107.


Bibliografía y fuentes documentales:

- BENITO MARTÃN, Félix, Patrimonio histórico de Aragón. Inventario arquitectónico: Teruel, Zaragoza, Departamento de Cultura y Educación de la Diputación General de Aragón, 1991. - GUITART APARICIO, Cristóbal, Los castillos turolenses, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, col. Cartillas turolenses núm. 9, 1987. - JULVE, Enrique y CUELLA, Ovidio, La villa de La Fresneda. Historia, monumentos, instituciones, La Fresneda, Ayuntamiento de La Fresneda, 1986. - MADOZ, Pascual, Diccionario Geográfico Estadístico Histórico de España y sus posesiones de ultramar, Madrid, Establecimiento tipográfico de P. Madoz y L. Sagasti, 1845-1850. Edición facsímil, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1986. - THOMSON LLISTERRI, Teresa, “Ruta por el patrimonioâ€, en Guía de la comarca del Matarraña, Zaragoza, Prames, 2003, pp. 39-137.


Autoría:

TEXTO: Teresa Thomson. FOTOGRAFÃAS: Paco Climent.


Volver al inicio del catálogo

© 2012 Fundación Quílez Llisterri. Fomento de Arte y Cultura en el Bajo Aragón.
© 2012 Textos y fotografías, sus autores.

ACCESIBILIDAD: WAI A | W3C HTML 4.1 | W3C CSS