Cat谩logo Art铆stico y Monumental

LA ERMITA DE LA VIRGEN DEL CANTAL

OLIETE (Andorra - Sierra de Arcos)

Siglo XVII (1660). Ampliaciones: a帽os treinta del siglo XVIII y a帽os sesenta del siglo XIX. Reformas posteriores.

Ladrillo, mamposter铆a y piedra sillar.


Descripción:

Fuera del conjunto urbano, rodeado de pinos y cipreses centenarios, se encuentra un gran y antiguo centro de devoci贸n: la ermita de la Virgen del Cantal. Se construy贸 en ladrillo (cimborrio y espada帽a) y mamposter铆a. Conserva la imagen de la Virgen del Cantal, perteneciente al llamado arte popular, siempre de dif铆cil dataci贸n. Tiene p贸rtico a los pies, definido por arcos de medio punto. Su portada de acceso est谩 realizada con buena piedra sillar (dovelas y jambas); se abre en arco de medio punto y en ella no se superponen elementos decorativos. En el interior de la ermita se distinguen varios tramos: el primero y tercero (a partir de la zona de los pies) se cubren con b贸veda de arista; el segundo, con falsa c煤pula sobre pechinas; y el cuarto o zona de la cabecera, con b贸veda de ca帽贸n con lunetos. Carece de labor decorativa, incluso en las pechinas e intrad贸s de su c煤pula central. Tiene coro alto a los pies, sobre estructura adintelada. El Padre Faci (1739,1750) hace referencia a esta ermita. Se帽ala que est谩 situada en la subida, 贸 cuesta, que llaman, de el camino de Obon, 谩 la falda de un elevado monte al Oriente. En cuanto a su origen detalla que esta Santa Imagen fue hallada en la restauracion de aquella Villa, y libertad de la tyrania de los Moros, baxo de una piedra, 贸 (en lengua antigua) Cantal, en un oyo. Del edificio de la ermita indica que es de gran antig眉edad y que ya se tiene decidida su pr贸xima ampliaci贸n y reforma. Este texto se incluye en el primer libro del Padre Faci, editado en 1739, por lo que se puede deducir que se debi贸 llevar a cabo una importante intervenci贸n a mediados del siglo XVIII. Hoy muestra la fecha de 1660 grabada en su puerta de hierro forjado. Francisco Falc贸n hace referencia a la devoci贸n a la Virgen del Cantal en su Historia de la poblaci贸n publicada en 1930. Enumera diversos milagros o hechos prodigiosos a ella atribuidos. Expone detalles de la talla original (no conservada en la actualidad). Precisando que "no hay en Oliete quien ignore que la Imagen de Nuestra Se帽ora del Cantal, que se venera en esta villa, fue hallada en un hoyo cubierto con una piedra, pr贸ximo al sitio que hoy ocupa el santuario". Reconoce no conocer la fecha en que se inici贸 tal devoci贸n al hallarse dicha Imagen pero s铆 ofrece fechas precisas de edificaci贸n que la acogi贸. As铆 indica que la peque帽a ermita original se ampli贸 en 1737, "contribuyendo a ello todos los vecinos con limosnas en dinero, materiales y jornales". Para dicha obra construyeron a mediados del siglo XVIII un retablo que es el que todav铆a pod铆a verse en 1930, que ten铆a "en la parte superior una preciosa escultura de San Mart铆n". Bien avanzado el siglo XIX, concretamente en 1863 se volvi贸 a ampliar y reformar la ermita, encarg谩ndose a "don Pedro Gargallo, alba帽il acreditado, la formaci贸n de un plano de las obras" que se sacaron a p煤blica subasta en 1864. Falc贸n transcribe dos interesantes documentos: en el primero se narra la ceremonia -llevada a cabo el 2 de febrero de 1864- de traslaci贸n de la Santa Imagen desde su ermita a la del Santo Sepulcro; y en el segundo, la solemne funci贸n de la vuelta de la Imagen el d铆a 14 de septiembre del mismo a帽o 1864. 1.- Enlace de inter茅s: Virgen de Nuestra Se帽ora del Cantal, catalogada por Juan Cabr茅 a principios del siglo XX. Ver en: CABR脡 AGUIL脫, Juan, Cat谩logo art铆stico-monumental de la Provincia de Teruel, in茅dito [1909-1910], tomo III, [p.26]. 2.- Enlace de inter茅s: fotograf铆a antigua, colecci贸n Jose Antonio Dosset, 1880 y 1910 [IET].


Más información:


Bibliografía y fuentes documentales:

- BENITO MARTIN, F茅lix, Patrimonio hist贸rico de Arag贸n. Inventario arquitect贸nico: Teruel, Zaragoza, Departamento de Cultura y Educaci贸n de la Diputaci贸n General de Arag贸n, 1991. - BRIZ ISIEGAS, Gemma, "Arquitectura religiosa: calvarios, ermitas e iglesias parroquiales鈥, en Javier Alqu茅zar Penon y Pedro R煤jula L贸pez (coords.), Comarca de Andorra- Sierra de Arcos, Colecci贸n Territorio, n煤m. 31, Zaragoza, Gobierno de Arag贸n, 2008, pp. 139-154 Publicaci贸n en internet - FACI, Roque Alberto, Arag贸n reyno de Christo y dote de Mar铆a Sant铆sima, Zaragoza, 1739, 1750. Edici贸n facs铆mil realizada por la Diputaci贸n General de Arag贸n, 1979. - FALC脫N CERC脫S, Francisco, Historia de la villa de Oliete, Zaragoza, Tip. "La Acad茅mica" de F. Mart铆nez, 1930. - ROYO LASARTE, Jos茅, Oliete, aproximaci贸n hist贸rica, [Zaragoza], 1990. - SEBASTI脕N L脫PEZ, Santiago, Inventario art铆stico de Teruel y su provincia, Madrid, Ministerio de Educaci贸n y Ciencia, 1974.


Autoría:

TEXTO: Teresa Thomson. COLABORACI脫N (fuentes): Ana Domenech y Ra煤l Tabuenca (UNIVERSA, 2019). PLANTA: Santiago Sebasti谩n, Inventario art铆stico de Teruel y su provincia, Madrid, Ministerio de Educaci贸n y Ciencia, 1974, p. 333.


Volver al inicio del catálogo

© 2012 Fundación Quílez Llisterri. Fomento de Arte y Cultura en el Bajo Aragón.
© 2012 Textos y fotografías, sus autores.

ACCESIBILIDAD: WAI A | W3C HTML 4.1 | W3C CSS