Cat谩logo Art铆stico y Monumental

LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO M脕RTIR

BERGE (Bajo Arag贸n)

Barroco. Siglo XVIII (1731, inscripci贸n en la portada)

Siller铆a, mamposter铆a y ladrillo

Bien Catalogado (Resol.30/09/2002 )


Descripción:

Este templo est谩 situado en un extremo de la poblaci贸n. Exteriormente destacan su torre campanario y su portada. Tiene tres naves. La central est谩 cubierta con una serie de c煤pulas que presentan una interesante alternancia va铆da-hemiesf茅rica-va铆da. Las naves laterales se cubren con b贸veda de ca帽贸n con lunetos. Tambi茅n los tramos correspondientes al presbiterio y al coro se cubren con b贸veda de ca帽贸n con lunetos. Todav铆a hay cuatro c煤pulas m谩s, aunque de menores dimensiones. Se trata de las dos c煤pulas va铆das que flanquean el presbiterio y las de las dos capillitas que se abren a continuaci贸n, a ambos lados de la sacrist铆a que se construy贸 tras el presbiterio. Todo el interior presenta una abundante e interesante decoraci贸n en estuco. Adem谩s en la zona del presbiterio se conservan pinturas murales. En una de las capillitas antes mencionadas 鈥搇a dedicada a la Dolorosa- se conserva un retablo dieciochesco con abundante decoraci贸n alusiva a la Pasi贸n. Otro espacio destacable es el baptisterio, que acoge un gran bajorrelieve en estuco. La mayor parte del arte mueble de este templo se destruy贸 en la guerra civil de 1936-39. El vac铆o de los retablos desaparecidos se intent贸 paliar con unas sencillas pinturas murales realizadas en la posguerra que sirven de fondo y marco para las im谩genes devocionales de bulto que se fueron adquiriendo. Estas pinturas fueron realizadas por Mart铆n Gracia. De las pocas im谩genes conservadas destaca un grupo de Santa Ana, la Virgen y el Ni帽o. Por orden de 30 de septiembre de 2002, del Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Arag贸n, este templo fue declarado 鈥淏ien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragon茅s鈥.


Más información:


Bibliografía y fuentes documentales:

- BENITO MART脥N, F茅lix, Patrimonio Hist贸rico de Arag贸n. Inventario arquitect贸nico: Teruel, Zaragoza, Departamento de Cultura y Educaci贸n de la Diputaci贸n General de Arag贸n, 1991. - SEBASTI脕N L脫PEZ, Santiago, Inventario art铆stico de Teruel y su provincia, Madrid, Ministerio de Educaci贸n y Ciencia, 1974. -THOMSON LLISTERRI, Teresa, 鈥淓l arte barroco en la comarca del Bajo Arag贸n鈥 en Jos茅 Ignacio Micolau Adell y Teresa Thomson Llisterri (coords.), Comarca del Bajo Arag贸n , Colecci贸n Territorio n煤m. 18, Zaragoza, Gobierno de Arag贸n, 2005, pp. 151-167. Publicaci贸n en internet - THOMSON LLISTERRI, Teresa, Caracter铆sticas y difusi贸n del arte barroco en el Bajo Arag贸n Turolense (in茅dito). - VV.AA., De la Tierra Baja al Bajo Arag贸n, [Alca帽iz], Comarca del Bajo Arag贸n, 2006.


Autoría:

TEXTO: Teresa Thomson. FOTOGRAF脥AS: Paco Climent, 2012. PLANTA: Santiago Sebasti谩n, Inventario art铆stico de Teruel y su provincia, Madrid, Ministerio de Educaci贸n y Ciencia, 1974, p. 93. COLABORACI脫N (fuentes): Ana Domenech y Ra煤l Tabuenca (UNIVERSA, 2019).


Volver al inicio del catálogo

© 2012 Fundación Quílez Llisterri. Fomento de Arte y Cultura en el Bajo Aragón.
© 2012 Textos y fotografías, sus autores.

ACCESIBILIDAD: WAI A | W3C HTML 4.1 | W3C CSS