Catálogo Artístico y Monumental

LA ERMITA DE SAN BARTOLOMÉ Y EL CALVARIO

LA MATA DE LOS OLMOS (Bajo Aragón)

Barroco. Ermita: siglo XVIII (posiblemente). Calvario (estaciones): reconstruido a mediados del siglo XX.

Mampostería (mayoritariamente)


Descripción:

La ermita de San Bartolomé está situada fuera del conjunto urbano, a diferencia de las del Rosario y la Virgen de Gracia. Se eleva sobre una suave colina desde la que se puede contemplar una atractiva vista de la población y del paisaje que la rodea. Es una edificación sencilla y de carácter popular. Tiene planta rectangular. En su construcción predomina la mampostería. Su cubierta a doble vertiente presenta la tradicional teja árabe. En origen, parece ser que esta ermita pudo tener otra advocación. El Calvario se reconstruyó totalmente tras la Guerra Civil. Sus catorce estaciones jalonan la senda serpenteante que conduce hacia la cima del montículo sobre el que se alza la ermita de San Bartolomé. Antiguamente, desde el Calvario y al amanecer del 3 de mayo, se llevaba a cabo la bendición de términos. Enlace de interés: Fiestas patronales dedicadas a San Bartolomé, Catálogo Etnográfico, CAMCBA.


Más información:


Bibliografía y fuentes documentales:

- MAGALLÓN CARBONEL, Ramón, La Mata y sus tradiciones, Teruel, 1980. -MICOLAU ADELL, José Ignacio, THOMSON LLISTERRI, Teresa, “De Aguaviva a Valdealgorfaâ€, en José Ignacio Micolau Adell y Teresa Thomson Llisterri (coords.), Comarca del Bajo Aragón , Colección Territorio, núm. 18, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2005, pp. 329-346. Publicación en internet


Autoría:

TEXTO: Teresa Thomson. FOTOGRAFÃAS: Paco Climent, 2013. COLABORACIÓN (fuentes): Ana Domenech y Raúl Tabuenca (UNIVERSA, 2019).


Volver al inicio del catálogo

© 2012 Fundación Quílez Llisterri. Fomento de Arte y Cultura en el Bajo Aragón.
© 2012 Textos y fotografías, sus autores.

ACCESIBILIDAD: WAI A | W3C HTML 4.1 | W3C CSS