Es un fichero de los principales espacios paisajísticos de las comarcas que integran el Bajo Aragón. Se muestran también elementos medioambientales del territorio, con especial hincapié en los árboles notables y singulares. Pretende ser un instrumento de conocimiento del medio paisajístico de nuestro territorio y un aliado para la gestión turística y medioambiental.
En la actualidad se está llevando a cabo el estudio de las obras de este catálogo correspondientes a las comarcas del Bajo Aragón y Matarraña. En cuanto sea posible y se consiga la financiación necesaria, se proseguirá el trabajo de catalogación hasta completar el conjunto del territorio bajoaragonés.
Dirección
Fernando Zorrilla Alcaine
Gestor medioambiental y naturalista
Un proyecto diverso y abierto
Diverso por el amplio marco geográfico que lo define y por la diferencia de paisajes y ecosistemas que se describen. Abierto por la posibilidad de incorporar las incidencias que sucedan en los elementos naturales. Cada una de las fichas incuye un texto general de carácter divulgativo, que se completa con un apartado fotográfico y cartográfico.
Estructura
Las fichas están organizadas por comarcas y poblaciones. Cuando un mismo elemento paisajístico abarque varios términos municipales, la correspondiente ficha se muestra en todos ellos. Cada población tiene una introducción, seguida de los ítems referidos a sus principales espacios paisajísticos con los siguientes apartados: título, localización geográfica, clasificación por relevancia y una breve descripción.
Ejemplo: Alcañiz
Salvo en el caso de los árboles notables y singulares, las especies vegetales y animales se han identificado con su nombre común.
Además de los recorridos topográficos, el buscador avanzado permite realizar una selección de acuerdo a los criterios que aparecen relacionados expresamente o sean introducidos por el usuario.
Agradecemos de antemano y consideramos de gran utilidad las sugerencias que se nos remitan en relación a posibles árboles notables y singulares y otros elementos naturales relevantes, así como a impactos medioambientales - extracciones mineras, líneas eléctricas, movimientos de tierras, parques eólicos, etc - o cualquier otro aspecto que se crea de interés.
© 2012 Fundación Quílez Llisterri. Fomento de Arte y Cultura en el Bajo Aragón.
© 2012 Textos y fotografías, sus autores.
Aviso legal | Política de privacidad
ACCESIBILIDAD: WAI A | W3C HTML 4.1 | W3C CSS