Catálogo Histórico y Biográfico

Catálogo Artístico, Monumental y Cultural del Bajo Aragón (CAMCBA)

¿Qué es el Catálogo Histórico y Biográfico del Bajo Aragón?

Consiste en la exposición de manera clara y lo más objetiva posible de los acontecimientos históricos relevantes de cada una de las poblaciones del Bajo Aragón. También contiene la biografía  de personalidades destacadas que nacieron o desarrollaron su actividad en nuestro territorio.

Un argumento para la reflexión y el homenaje

El conocimiento de la propia historia local, sin dejar de lado la necesaria contextualización, ha de servir para reflexionar sobre el pasado, imprescindible para comprender el presente e imaginar el futuro.

El homenaje a todos los bajoaragoneses que han contribuido de manera excepcional al desarrollo de nuestra sociedad, a la aragonesa, española y mundial.

Un catálogo objetivo

Una exposición objetiva de los hechos históricos, sin ideas preconcebidas ni contenido ideológico.

Un instrumento para el consenso

El catálogo tiene como objetivo esencial facilitar, a través del conocimiento de la historia, la convivencia entre los ciudadanos del Bajo Aragón y el sentimiento de pertenencia a una comunidad con personalidad propia, ubicada en el mundo moderno actual y con una seria voluntad de cooperación y de proyección hacia el futuro.  

Documentos y noticias curiosas

En esta sección se publican noticias documentales con el fin de contribuir al conocimiento de nuestra historia. Se publica la imagen del documento seleccionado, su transcripción y un comentario del mismo. Se ha iniciado este ambicioso proyecto con la selección de documentos conservados en el Archivo Municipal de Alcañiz. En cuanto sea posible, se ampliará este trabajo a otros fondos documentales del territorio bajoaragonés.

Las normas de transcripción paleográfica son las aceptadas por el Centro de Información Documental de Archivos (CIDA) perteneciente a la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Esta normativa fue elaborada por el Grupo de Trabajo Catalogación de Manuscritos, coordinado por M. Jesús López Bernaldo de Quirós.

Enlace de interés: publicación normas de transcripción

Navegación

La información se estructura -como en el resto de los catálogos- por poblaciones, si bien gracias al buscador avanzado se posibilita la selección a partir de diversos criterios, tanto aquellos que se proponen desde el mismo Catálogo como los que son introducidos por el usuario. Las fichas correspondientes a la sección en la que en este momento se está trabajando -Documentos y noticias curiosas- se identifican con esta misma denominación en la clasificación que propone el propio buscador avanzado. Para realizar búsquedas concretas dentro de esta sección se introducirán los datos que considere el usuario: cronología, localización o fondo documental, términos concretos incluidos en el campo de descripción...

Agradecemos de antemano las sugerencias o comentarios de los usuarios referidas a este catálogo, en el que es especialmente importante contar con los testimonios de los bajoaragoneses, verdaderos protagonistas de la historia de este territorio.

Seleccione una comarca: Mapa de las comarcas Matarraña Bajo Aragón Maestrazgo Andorra - Sierra de Arcos Bajo Martín Bajo Aragón - Caspe

© 2012 Fundación Quílez Llisterri. Fomento de Arte y Cultura en el Bajo Aragón.
© 2012 Textos y fotografías, sus autores.

ACCESIBILIDAD: WAI A | W3C HTML 4.1 | W3C CSS